En octubre hemos retomado el “ CLUB DE LECTURA DE ADULT@S”.
Hemos comenzado el mes de octubre con algo de pequeña extensión para entrar en calor .
Cuentos malvados
Es una colección de 99 microrrelatos hiperbreves de Espido Freire, publicada en 2003. Los cuentos se organizan en siete secciones temáticas y exploran la cara más oscura de lo cotidiano, utilizando elementos como el agua, los ángeles y los espejos para plantear una reflexión sobre el mal.
Temas principales
Exploración del mal: La obra aborda el mal de manera consciente, obligando al lector a cuestionar la dualidad entre el bien y el mal.
Pérdida de la inocencia: Freire evoca la niñez y la transición a la adultez, donde aparecen pensamientos destructivos y miedos que acechan.
Variedad de temas: Los cuentos se dividen en secciones como "El agua", "Ángeles", "Las voces", "Arañas y mariposas", "El espejo", "Los cuentos" y "Dentro del laberinto".
Características de los relatos
Brevedad: Son cuentos de apenas unas líneas, con ideas malvadas cristalizadas en relatos muy cortos.
Atmósfera retorcida: El texto describe un universo donde el agua es un lugar de muerte, los ángeles son crueles y las sombras actúan libremente.
Inversión de lo conocido: Se juega con elementos de cuentos de hadas, mostrando princesas que no cumplen su destino o ángeles que pueden ser vampiros.
Subjetividad: Los cuentos son "ventanas" que invitan al lector a atisbar otras realidades y a interpretar los oscuros temas propuestos.

En El lejano país de los estanques
el sargento Bevilacqua y la inexperta agente Chamorro, de la Guardia Civil, deben investigar el asesinato de una joven extranjera en una urbanización de Mallorca durante el verano. A medida que se sumergen en un ambiente de clubes nocturnos, playas y otros secretos, descubren un oscuro mundo bajo la aparente tranquilidad del verano. Es la primera novela de la serie Bevilacqua & Chamorro, premiada por la crítica.
Argumento principal: El sargento Bevilacqua es enviado a investigar un asesinato en Mallorca, donde se le asigna una nueva y novata compañera, la agente Chamorro.
Investigación: Para resolver el caso, deben infiltrarse en el mundo turístico de la isla, que incluye locales nocturnos, playas nudistas y actividades turbias.
Desenlace: La pareja de detectives comienza a desentrañar los misterios que rodean el asesinato, revelando el lado oscuro que se esconde tras la fachada veraniega de la isla.
Contexto: La novela es la primera de una serie protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro y se publicó originalmente en 1998.
La próxima novela de la que vamos a disfrutar en noviembre y os invitamos a que nos acompañéis en el CLUB DE LECTURA es “Antes de que anochezca”. Todos los ejemplares que nos leemos dentro de éste club se eligen democráticamente a través de votación por parte de nuestros miembros del club.







