Sede Electrónica

Fuencaliente Fuencaliente Fuencaliente Fuencaliente a tu alcance
Fuencaliente Fuencaliente Fuencaliente Fuencaliente a tu alcance
  • Ayuntamiento
    • Alcaldía
      • Bandos y Edictos
      • Alcaldes y Alcaldesas desde 1979
    • Corporación
    • Directorio
    • Transparencia
      • Ordenanzas
      • Actas de Pleno
        • Actas 2016 a 2022
        • Actas 2023
        • Actas 2024
      • Normativa en tramitación
      • Ir al Portal
    • Identidad institucional
    • Agenda 2030
  • Municipio
    • Cultura, Infancia y Educación
      • Escuela de Verano
      • Extraescolares
      • Biblioteca
      • Universidad popular
    • Bienestar y Acción Social
      • Servicios Sociales
      • Vivienda de Mayores
      • Asociacionismo
      • Mayores
    • Urbanismo
      • Punto Limpio
      • Polígono Industrial
    • Igualdad
      • Corresponsables
      • LGTBI
      • Consejo Local Igualdad
      • Plan Municipal de Igualdad
    • Inclusión Digital
      • Talleres
      • Recursos
    • Empleo
    • Deportes
      • Gimnasio
      • Pádel
      • APP Reserva instalaciones
    • Ventillas
  • Turismo
  • Actualidad Municipal
    • Noticias
    • Reto Demográfico
    • Fuencaliente Mejora
    • Europa
    • Agenda Cultural

FUENCALIENTE A TU ALCANCE

Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP

¿Qué es?
El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT es un servicio público y gratuito de atención  a personas mayores de edad en situación de dependencia Grado I y Grado II. Consiste en  terapias de rehabilitación con la finalidad de realizar con mayor autonomía las actividades de la vida diaria.

¿Cuáles son sus objetivos?
·         Prevenir o retrasar el agravamiento del grado de dependencia, mediante el desarrollo de actuaciones de carácter preventivo y de rehabilitación.
·         Reducir el impacto que la dependencia provoca sobre quienes la padecen y quienes ejercen su cuidado.

¿En qué consiste?
El servicio SEPAP-MejoraT incluye:
·         Servicio de Fisioterapia.
·         Servicio de Terapia Ocupacional.
·         Servicio de Estimulación Cognitiva.
·         Servicio de Logopedia.
·         Servicio de Psicomotricidad.
·         Servicio de Atención Psicológica.
·         Servicio de Promoción de Estilos de Vida Saludables.
 

Acceso al servicio:
Son los Servicios Sociales de Atención Primaria quienes pueden prescribir este servicio a las personas con Grado I y II. Si lo consideran idóneo para Vd., le derivarán al centro mas cercano a su domicilio.

 

 

Taller de memoria

TALLER DE ESTIMULACION COGNITIVA EN FUENCALIENTE

La estimulación mental se refiere a un conjunto de actividades y ejercicios diseñados para activar y mejorar el rendimiento o la eficacia en el funcionamiento de las capacidades cognitivas tales como la memoria, la atención o la percepción. Este proceso es fundamental para mantener la salud mental y prevenir el deterioro cognitivo asociado con la edad o enfermedades neurodegenerativas. La estimulación mental puede incluir desde juegos de lógica, atención, lenguaje y memoria así como la práctica de habilidades nuevas, como aprender un idioma o tocar un instrumento musical.

La estimulación mental es de suma importancia para el desarrollo y mantenimiento de las capacidades cognitivas. A medida que envejecemos, es común experimentar una disminución en la memoria y otras funciones mentales. Sin embargo, participar en actividades y ejercicios mentales puede ayudar a mitigar estos efectos. Las personas que se involucran en actividades mentalmente estimulantes, tienen un menor riesgo de desarrollar demencia y otros trastornos cognitivos, por lo que su función también es preventiva.

Ejercitar la mente diariamente con alguna actividad cognitiva es beneficioso y está demostrada científicamente su eficacia en la prevención y retraso de deterioros cognitivos, ya que no solo ayuda a mejorar la memoria y la concentración, sino que también puede aumentar la creatividad y la capacidad de resolución de problemas. Además, participar en actividades que estimulan el cerebro es una manera de socializar y conectar con otras personas, lo que también contribuye a la salud mental general.

Los talleres de memoria también funcionan como grupos de ayuda mutua, como espacios para compartir y sentirnos apoyados afectiva y emocionalmente por otras personas que comparten un mismo ciclo vital de la vida. Compartir experiencias y hecho vividos comunes que pueden tener valor como fuente de aprendizaje y crecimiento para las personas que participan en el, permitiendo otorgar un sentido positivo a nuestras propias experiencias. Es decir son espacios donde damos y recibimos apoyo propiciando la construcción de vínculo sociales basados en la confianza y el respeto por las demás.

Si tienes interés en participar en el Taller, contacta con la Psicóloga o infórmate en Servicios Sociales del Ayuntamiento

IV Jornadas Comarcales de Envejecimiento Activo (21/05/2025)

Excursión Jornadas Comarcales de Envejecimiento Activo en Argamasilla de Calatrava

Leer más: IV Jornadas Comarcales de Envejecimiento Activo (21/05/2025)

Servicios Sociales

El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Fuencaliente se encuentra ubicado en el edificio municipal de la Calle San José Artesano (antiguos pisos de los maestros). Su atención es diversa y está dirigida a todas las edades, con la finalidad de garantizar su integridad física y de salud, así como su integración social.

Horarios de atención:
Miércoles, con cita previa · De 9,30 horas a 14,00 horas.
Se puede concertar cita previa con llamando al teléfono del servicio.
Teléfono: 678 688 769


Áreas de atención

Trabajadora Social:
Ángela Pasamontes (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Educadora:
-

Psicóloga:
Juana Ruiz

Concejalía dependiente:
Concejal de Bienestar y Acción Social (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

Día de las Personas con Discapacidad (3 diciembre)

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado por Naciones Unidas en 1992, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como sensibilizar sobre su situación en todos los aspectos.

Este 2024 el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Bienestar y Acción Social, colabora con la Asociación Cucona Igualitaria, para ofrecer la Charla "Desmontando mitos, rompiendo barreras" con la maestra de pedagogía terapéutica local, Verónica Caballero

actividad discapacidad

Charla informativa SEPAP

El Ayuntamiento de Fuencaliente en coordinación con los Servicios Sociales de la localidad han organizado una charla informativa para dar a conocer el Servicio de Promoción de Autonomía Personal SEPAP-MEJORAT

CARTEL charla SEPAP

 

¿Qué es?
El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT es un servicio público y gratuito de atención  a personas mayores de edad en situación de dependencia Grado I y Grado II. Consiste en  terapias de rehabilitación con la finalidad de realizar con mayor autonomía las actividades de la vida diaria.

¿Cuáles son sus objetivos?
·         Prevenir o retrasar el agravamiento del grado de dependencia, mediante el desarrollo de actuaciones de carácter preventivo y de rehabilitación.
·         Reducir el impacto que la dependencia provoca sobre quienes la padecen y quienes ejercen su cuidado.

¿En qué consiste?
El servicio SEPAP-MejoraT incluye:
·         Servicio de Fisioterapia.
·         Servicio de Terapia Ocupacional.
·         Servicio de Estimulación Cognitiva.
·         Servicio de Logopedia.
·         Servicio de Psicomotricidad.
·         Servicio de Atención Psicológica.
·         Servicio de Promoción de Estilos de Vida Saludables.
 

Acceso al servicio:
Son los Servicios Sociales de Atención Primaria quienes pueden prescribir este servicio a las personas con Grado I y II. Si lo consideran idóneo para Vd., le derivarán al centro mas cercano a su domicilio.

Vivienda de Mayores

¿Qué es?IMG 3158

La Vivienda de Mayores es un recurso social que facilita que las personas de más de 60 años con capacidad para su autocuidado puedan vivir en ella, y así continúen manteniendo sus relaciones sociales con familiares y amigos en el entorno, evitando sentimientos de soledad y desarraigo.

Las Viviendas de Mayores se complementan con los recursos comunitarios: sociales, sanitarios, culturales y de ocio. Garantizan la continuidad de cuidados y atenciones cuando la situación de dependencia de las personas usuarias impide su continuidad en la Vivienda.

 

¿Cómo se vive aquí? ¿Qué ofrece?

La convivencia se realiza en un grupo pequeño de personas en situaciones similares. Se requiere no padecer enfermedad que suponga riesgo grave para la salud de los demás residentes y colaborar en conseguir una convivencia aceptable.

Las Viviendas para Mayores facilitan las condiciones necesarias para realizar las actividades de la vida diaria, carecen de barreras arquitectónicas, favorecen la autonomía, la participación en la vida social y el desarrollo personal.

En las Viviendas se proporciona el servicio de Teleasistencia a los residentes. También disponen de un servicio de apoyo externo para la atención psicológica y técnica del personal y residentes, que realiza la formación de quienes trabajan en la Vivienda y colabora y se coordina con los Servicios Sociales relacionados con la Vivienda.

Para solicitar ingreso en la Vivienda de Mayores puede ponerse en contacto con el/la Trabajador/a Social de la localidad.


Actividades y Proyectos

  • Taller de Estimulación Cognitiva (2024/2025)
  • Charla SEPAP (Finalizado - 2024)
  • I Jornada de Puertas Abiertas (Finalizado - 2023)

¿Cómo se regula?

  •  Reglamento de la Vivienda de Mayores (BOP num. 88 de fecha 06/05/2024)

 

 

Más artículos…

  1. I Jornada de Puertas Abiertas Vivienda Tutelada (02/08/2023)
Página 1 de 2
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Final

 

LOGO CENTRO DE INTERPRETACION Transparente

  

logotipo pn valle alcudia y sierra madrona ap

 

Valle de Alcudia y Sierra Madrona Destino Turístico Starlight page

 Valle de Alcudia y Sierra Madrona Destino Turístico Starlight page

escudofuencaliente blanco 1200
AYUNTAMIENTO DE FUENCALIENTE

Plaza de España, 1 13130 Ciudad Real

926 47 00 01

administradora@fuencaliente.es

ÁREAS DESTACADAS

  • AYUNTAMIENTO
    • Alcaldía
    • Corporación
    • Directorio
    • Transparencia

 

  • SERVICIOS
    • Biblioteca / PID
    • Universidad Popular
      • Servicios Sociales
      • Vivienda de Mayores
  • ÁREAS
  • Urbanismo
  • Igualdad
  • Deportes
  • Bienestar y Acción Social

 

  • MUNICIPIO
  • Aldea de Ventillas
  • Web TURISMO
  • • Nueva Identidad Institucional
  • Noticias
REDES SOCIALES


Mapa Web

 

LOGO CONJUNTO nestgen 1024x190

© 2025 - Portal institucional oficial del Ayuntamiento de Fuencaliente (Ciudad Real)  DIRECTORIO | SEDE ELECTRÓNICA | PRIVACIDAD | TURISMO

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario en nuestra página web. Puede obtener más información al respecto en nuestra política de cookies.
Acepto