Se han podido mantener la mayoría de actividades programadas como la muestra de Zumba, visitas al CIARF y los torneos de Bolos tradicionales

Desde ayer en Fuencaliente se está festejando la decimosexta edición del concurso de Cruces de Mayo en una programación que se ha visto alterada por las lluvias pero que ha podido mantener una gran parte de las actividades previstas.

Entre las actividades que se mantuvieron junto al chiringuito de la Plaza del Mirador, estaban las partidas de bolos tradicionales y la masterclass de Zumba, organizada con el grupo de alumnas de la Universidad Popular cucona. En lo que sigue, se mantienen los conciertos al aire libre previstos para la Fiesta de la Primavera la tarde y noche de este sábado.

Mientras tanto, a su vez se realizaron varias visitas al Centro de Interpretación del Arte Rupestre (CIARF) enfocadas a personas que aprovechaban este puente festivo para interesarse por el patrimonio histórico y natural que alberga Sierra Madrona.

Ya con motivo del concurso de ornamentación de Cruces, plano en mano, se pueden ver y valorar las 15 Cruces de Mayo que se han expuesto en la localidad y que en su mayoría se distinguen de otras por estar hechas empleando vegetación natural de las inmediaciones de la localidad con elementos como la corcha y que para resaltar su olor emplean plantas entre las que destaca el cantueso.

Son varias las veces que durante los días que dura la festividad se organizan grupos vecinales para hacer los cantos a las cruces, momentos que aúnan la devoción con el fervor popular y que resulta muy llamativo para quienes visitan Fuencaliente estos días.

La elección de la mejor ornamentación del concurso se lleva a cabo mediante votación abierta a través de un formulario al que se puede acceder escaneando el código QR situado junto a cada Cruz y el resultado se anunciará una vez finalizado la semana que viene.

 

Toda la programación está disponible en la web municipal PULSANDO AQUI