Fuencaliente luce su patrimonio en unas Jornadas “que ensalzan la historia de la humanidad y la naturaleza de Sierra Madrona”

Fuencaliente, 14/10/25. Fuencaliente finaliza las Jornadas de Arte Rupestre que por tercer año celebra entorno al Día Europeo del Arte Rupestre y con las que “ensalza la historia de la humanidad y la naturaleza de Sierra Madrona”, como apunta el alcalde, Rubén Paz, que hacía un muy buen balance de las actividades que el Ayuntamiento de la localidad, el CIARF y la Junta de Comunidades con empresas de turismo activo como MadronActiva y la recién creada asociación de amigos y amigas del arte rupestre, presidida por la arqueóloga Macarena Fernández.

La programación daba inicio el pasado 4 de octubre con las jornadas técnicas y divulgativas en las que especialistas pudieron conocer las últimas novedades sobre los yacimientos y, en particular, el proyecto ArtPoint que se está desarrollando y que servirá para que en Peña Escrita “se pueda ampliar la calidad de cada visita aprovechando la tecnología NFC de los teléfonos móviles”, lo que le dará una nueva experiencia turística al sur de la provincia, como explicó Ramón Montes, especialista de la red de caminos de arte rupestre europea.

Fuencaliente ha estrenado también un portal temático de arte rupestre www.arterupestrefuencaliente.es “dedicado a divulgar el patrimonio y que se sitúa como referencia en toda la región” explicó el portavoz del equipo de gobierno, Agustín Mora, durante la presentación del proyecto de digitalización del CIARF “creamos una marca para distinguir el Centro de Interpretación y poner en valor su singularidad, lo que nos va a permitir seguir potenciándolo con vistas de darle autonomía funcional”, señalaba, concluyendo que gracias a esto se abre el CIARF a nuevos usos y oportunidades para todo el año.

Además de una novedosa visita teatralizada, a cargo del azueleño grupo de José Ruiz Cañadas, en el propio yacimiento, otras visitas guiadas, juegos y actividades, como ha sido un taller de cerámica prehistórica, han dado cita a un centenar de curisosos y apasionados de la historia.

“Despedimos las Jornadas con el saber de que el patrimonio es una oportunidad para invitar a conocer en Fuencaliente la historia de la humanidad”, concluía Rubén Paz.