TALLER DE ESTIMULACION COGNITIVA EN FUENCALIENTE
La estimulación mental se refiere a un conjunto de actividades y ejercicios diseñados para activar y mejorar el rendimiento o la eficacia en el funcionamiento de las capacidades cognitivas tales como la memoria, la atención o la percepción. Este proceso es fundamental para mantener la salud mental y prevenir el deterioro cognitivo asociado con la edad o enfermedades neurodegenerativas. La estimulación mental puede incluir desde juegos de lógica, atención, lenguaje y memoria así como la práctica de habilidades nuevas, como aprender un idioma o tocar un instrumento musical.
La estimulación mental es de suma importancia para el desarrollo y mantenimiento de las capacidades cognitivas. A medida que envejecemos, es común experimentar una disminución en la memoria y otras funciones mentales. Sin embargo, participar en actividades y ejercicios mentales puede ayudar a mitigar estos efectos. Las personas que se involucran en actividades mentalmente estimulantes, tienen un menor riesgo de desarrollar demencia y otros trastornos cognitivos, por lo que su función también es preventiva.
Ejercitar la mente diariamente con alguna actividad cognitiva es beneficioso y está demostrada científicamente su eficacia en la prevención y retraso de deterioros cognitivos, ya que no solo ayuda a mejorar la memoria y la concentración, sino que también puede aumentar la creatividad y la capacidad de resolución de problemas. Además, participar en actividades que estimulan el cerebro es una manera de socializar y conectar con otras personas, lo que también contribuye a la salud mental general.
Los talleres de memoria también funcionan como grupos de ayuda mutua, como espacios para compartir y sentirnos apoyados afectiva y emocionalmente por otras personas que comparten un mismo ciclo vital de la vida. Compartir experiencias y hecho vividos comunes que pueden tener valor como fuente de aprendizaje y crecimiento para las personas que participan en el, permitiendo otorgar un sentido positivo a nuestras propias experiencias. Es decir son espacios donde damos y recibimos apoyo propiciando la construcción de vínculo sociales basados en la confianza y el respeto por las demás.
Si tienes interés en participar en el Taller, contacta con la Psicóloga o infórmate en Servicios Sociales del Ayuntamiento